
Los Danzantes Industria Creativa y Cultural somos una productora de eventos con sede en Bogotá – Colombia, fundada hace más de 40 años y especializada en la organización de espectáculos y eventos académicos de danza, cuyo principal objetivo es dinamizar la circulación de productos artísticos y culturales, como plataforma para el quehacer dancístico de un mundo pluricultural.
Los Danzantes ICCseptiembre 22, 2023 7:00am
Los Maestros JAMES GONZÁLEZ y JAIME CASTRO dialogan sobre la conferencia “LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA, DE LO INFORMAL A LO FORMAL” presentada por el Maestro James González, la cual destaca la importancia de la educación artística en el departamento del Quindío, y cómo ha evolucionado desde la educación informal hasta la formal, haciendo énfasis en su labor de formación y consolidación de la danza tradicional en la región, con especial importancia en la formación de formadores y líderes en la danza. De igual forma, menciona los programas técnicos y formales de educación artística en la región, así como la falta de espacios de educación superior en danza en la ciudad de Armenia.
Esta conferencia se realizó en el marco del 37º Foro Nacional de Expertos en Danza que se llevó a cabo durante 3 días desde el viernes 19 al domingo 21 de mayo de 2023 en la sede Ibérica de la Universidad Antonio Nariño en Bogotá; allí, once expertos invitados presentaron cada uno de ellos, un texto de su autoría que abordó reflexiones sobre las “Metodologías para la enseñanza de la danza folclórica desde el contexto de los territorios”, temática propuesta para esta versión del Foro.
Este es un vento creado y organizado por @Los Danzantes Industria Creativa y Cultural y apoyado por el Programa Nacional de Concertación del @minculturagovco
Esta conferencia se realizó en el marco del 37º Foro Nacional de Expertos en Danza que se llevó a cabo durante 3 días desde el viernes 19 al domingo 21 de mayo de 2023 en la sede Ibérica de la Universidad Antonio Nariño en Bogotá; allí, once expertos invitados presentaron cada uno de ellos, un texto de su autoría que abordó reflexiones sobre las “Metodologías para la enseñanza de la danza folclórica desde el contexto de los territorios”, temática propuesta para esta versión del Foro.
Este es un vento creado y organizado por @Los Danzantes Industria Creativa y Cultural y apoyado por el Programa Nacional de Concertación del @minculturagovco
Los Danzantes ICCseptiembre 19, 2023 7:01am
El Maestro JAMES GONZÁLEZ destaca la EDUCACIÓN ARTÍSTICA DE LO INFORMAL A LO FORMAL en el departamento del Quindo, haciendo énfasis en su labor de formación y consolidación de la danza tradicional en la región, con especial importancia en la formación de formadores y líderes en la danza. De igual forma, menciona los programas técnicos y formales de educación artística en la región, así como la falta de espacios de educación superior en danza en la ciudad de Armenia.
Esta conferencia se realizó en el marco del 37º Foro Nacional de Expertos en Danza que se llevó a cabo durante 3 días desde el viernes 19 al domingo 21 de mayo de 2023 en la sede Ibérica de la Universidad Antonio Nariño en Bogotá; allí, once expertos invitados presentaron cada uno de ellos, un texto de su autoría que abordó reflexiones sobre las “Metodologías para la enseñanza de la danza folclórica desde el contexto de los territorios”, temática propuesta para esta versión del Foro.
Este es un vento creado y organizado por @Los Danzantes Industria Creativa y Cultural y apoyado por el Programa Nacional de Concertación del @minculturagovco
Esta conferencia se realizó en el marco del 37º Foro Nacional de Expertos en Danza que se llevó a cabo durante 3 días desde el viernes 19 al domingo 21 de mayo de 2023 en la sede Ibérica de la Universidad Antonio Nariño en Bogotá; allí, once expertos invitados presentaron cada uno de ellos, un texto de su autoría que abordó reflexiones sobre las “Metodologías para la enseñanza de la danza folclórica desde el contexto de los territorios”, temática propuesta para esta versión del Foro.
Este es un vento creado y organizado por @Los Danzantes Industria Creativa y Cultural y apoyado por el Programa Nacional de Concertación del @minculturagovco
Los Danzantes ICCseptiembre 15, 2023 7:01am
La Maestra LUISA GÓMES y el Maestro HANZ PLATA dialogan sobre la conferencia “METODOLOGÍAS DE ENSEÑANZA DE LA DANZA FOLCLÓRICA en el IPC. Del aula al territorio y viceversa” presentada por la Maestra Luisa Gómez la cual nos expone las metodologías de enseñanza de la danza folklórica en el Instituto Popular de Cultura (IPC) de Cali, las cuales se enfocan en la preservación y el fortalecimiento del folclor colombiano y en la identificación de éste como “el conocimiento del pueblo”. Su texto también destaca la importancia del trabajo de campo, la observación y la reflexión en la enseñanza de la danza folclórica, así como la importancia de un diálogo entre la educación en danza y la comunidad. El IPC utiliza enfoques metodológicos que se centran en el aprendizaje experiencial, la investigación y la creatividad, y buscan preservar y salvaguardar la identidad cultural.
Esta conferencia se realizó en el marco del 37º Foro Nacional de Expertos en Danza que se llevó a cabo durante 3 días desde el viernes 19 al domingo 21 de mayo de 2023 en la sede Ibérica de la Universidad Antonio Nariño en Bogotá; allí, once expertos invitados presentaron cada uno de ellos, un texto de su autoría que abordó reflexiones sobre las “Metodologías para la enseñanza de la danza folclórica desde el contexto de los territorios”, temática propuesta para esta versión del Foro.
Este es un vento creado y organizado por @Los Danzantes Industria Creativa y Cultural y apoyado por el Programa Nacional de Concertación del @minculturagovco
Esta conferencia se realizó en el marco del 37º Foro Nacional de Expertos en Danza que se llevó a cabo durante 3 días desde el viernes 19 al domingo 21 de mayo de 2023 en la sede Ibérica de la Universidad Antonio Nariño en Bogotá; allí, once expertos invitados presentaron cada uno de ellos, un texto de su autoría que abordó reflexiones sobre las “Metodologías para la enseñanza de la danza folclórica desde el contexto de los territorios”, temática propuesta para esta versión del Foro.
Este es un vento creado y organizado por @Los Danzantes Industria Creativa y Cultural y apoyado por el Programa Nacional de Concertación del @minculturagovco