Foro Virtual
16º Festival Internacional
Estilos Danza en Pareja
Idea original de Los Danzantes Industria Creativa y Cultural, Red Danza en Pareja - Colombia
Organiza Marcavas - Chile
- Foro Virtual
- Temática:
- “Formas de contar historias danzadas”
*9 de agosto -2020
Maestros ponentes:
*México, John Cordero; *Costa Rica, Miguel Bolaños; *Panamá, Eduardo Hansell; *Colombia, Luz Aidé Moncayo; *Venezuela, Luisa Suarez; *Uruguay, Estela Bancalari; *Paraguay, Jannine Benítez; Perú, Luz Gutiérrez.
En esta edición de Estilos Danza en Pareja, la vanguardia y la tradición se dan la mano en un cartel abierto a diferentes géneros dancísticos, permitiendo el intercambio continuo y dinámico de sus distintos estilos en un mismo espacio escénico (Ballet neoclásico, danza urbana, danza afro caribe, danza contemporánea, danza folclórica, entre otras), comprometidos con divulgar las artes del movimiento en todas sus expresiones y variedades.
Consulte la historia del evento aquí
Consulte la trayectoria de los Festivales aquí
Consulte los términos de participación aquí
El evento está sustentado en tres líneas de acción:
* La Pieza coreográfica: Cada país debe presentar UNA PIEZA COREOGRAFÍCA en cualquier estilo de danza, con alto nivel técnico y artístico de promedio SEIS (6) minutos de duración, que narre una corta historia, para de esta manera entrelazar los diferentes estilos y establecer un hilo conductor que permita crear una sola obra danzada.
* Espacios de reflexión: Encuentro de los directores de las parejas participantes para debatir temas referentes a los diferentes estilos de danza.
* Talleres prácticos: Dictados por los directores con las parejas participantes.
Países, interpretes y piezas coreográficas:
-
PANAMÁ, (Danza afro) Proyecciones Folclóricas Andrés Valiente, bailarines
Coreografía: “Poseído”. -
URUGUAY, (Folklore - contemporáneo) Compañía Suma Thakhi. Bailarinas Magela Sánchez y Estela Bancalari.
Coreografía: "Malambo". -
PARAGUAY, (Danza paraguaya) Colectivo B. Bailarinas Jannyne Benitez y Mercedes Irrazábal.
Coreográfica “Ojere ha Ojere” (gira y gira). -
COLOMBIA, (Salsa) Sondeluz.
Coreografía: -
VENEZUELA, (Neoclasico) Escuela de Ballet Clásico Luisa Suarez. Bailarinas Daiana Imaday Ramos y María Francia.
Coreografía “Un mensaje de Paz”. -
COSTA RICA, (Danza Urbana) La ZoNA. Bailarines
Coreografía: -
MÉXICO, (Danza contemporánea) Compañía Vestigium Arte Móvil. Danza Contemporánea. Bailarines Teresa Ruíz, Ana Lucero Tierrablanca y John Martin Cordero.
Coreografia: "Enre-dos" / "Como quisiera decirte",
Programación artística
En construcción
